viernes, 10 de agosto de 2018

Motivando la Poesía conTIC

Motivando la Poesía con TIC
Introducción

El siguiente trabajo de clase de Español tiene como finalidad motivar al estudiante de sexto grado para la iniciación en la lectura de poesía a través de herramientas TIC. Así mismo, orientar el proceso de aprehensión de conceptos básicos de poesía y sus elementos y características. También, estimular y mejorar la comprensión de textos poéticos, la crítica  y la creación de los mismos.

En un mundo cada vez más tecnificado donde los procesos se aligeran y el conocimiento avanza vertiginosamente, donde el mundo se globalizó y por tanto las distancias se acortaron, se hace necesario no solo tener habilidades tecnológicas sino repensar los roles, especialmente en la enseñanza aprendizaje. También los métodos y las prácticas. Sabemos que la distancia ya no es un obstáculo insalvable, tampoco el tiempo, ni la presencialidad. Esto obliga a mejorar el servicio educativo que ofrecemos en las instituciones educativas y las TIC es una herramienta valiosa porque nos permite crecer como profesionales, como personas y como sociedad.

Barriga (2005) dice que la utilización de las TIC en la enseñanza aprendizaje no debe entenderse como aquellas herramientas introducidas para impartir instrucción sino que ellas deben servir para explorar alternativas para expresar un argumento, identificar el destino y sentido social  de un comunicado, elevar nuestra capacidad de creación y mejorar nuestra persona y sociedad.

Fundamento mi actividad en la teoría Vigotzkyana sobre la cognitividad y sus procesos con un modelo pedagógico interestructurante, Giraldo (2007) dice que éste busca formar hombres reflexivos y equilibrados que aporten al desarrollo de su comunidad madurando sus procesos cognitivos, socio afectivos y praxeológicos.

                      CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Agosto 06
Agosto 09
Agosto 13
Agosto 14
Agosto 16
Nombre:
Sensibilización

Oido fino para conceptos mejores.

Objetivo:
Sensibilizar a través de la música algunos conceptos sobre la poesía.
Manejo de algunas herramientas TIC como la YOU TUBE,  y tecnológicas como el bluetooth.


Actividad:

Escuchar la canción “Poema” de los hermanos Arriagada.

Anotar uno de los conceptos de poesía expresados en la canción. 

Reflexionar sobre ese concepto o explicarlo con sus propias palabras.

Escribir la definición del diccionario RAE, que se encuentra en la internet o del diccionario descargado en el dispositivo o que hayas llevado a clase.

Compare las definiciones anteriores: las de la canción, del diccionario y las que dieron los estudiantes y que fueron anotadas en el tablero.

Sacar una conclusión. Puede ser a manera de definición de poesía tomando las diferentes definiciones.

Nombre:
Sensibilización

Pensando con mis canciones favoritas.

Objetivo:
Reflexionar sobre los temas de las canciones que más nos gustan, tratando de explicar lo que sentimos y reflexionando sobre sus significados.





Actividad:

Llevar descarga en el dispositivo o descargar de internet en clase la canción favorita. Escucharla por unos minutos.

Antes se ha hecho presentación del tema.
Reflexión sobre lo que me hace sentir y los significados que me sugiere.

De acuerdo a la actividad anterior reflexionar por qué esa canción es poesía.

Se invita a a los estudiantes a que escriban sus reflexiones en el cuaderno o si tienen correo o blog a que envíen sus comentarios por ese medio.



Nombre:
Disfrutando la lectura de poesía.



Objetivo:
Analizar la forma y el contenido de algunas poesías.
Re-creandolas.









Actividad:

Leer algunas poesías llevadas a clase.

Escribir algunas poesías.

Mirar algunas poesías en su forma, y dibujar su forma.

Reflexionar sobre algunas imágenes dadas en los poemas y dibujar esas imágenes.

Descubre el tema de la poesía.

Acierta la intención.


Ofrecer una página web de poesía y visitarla para leer poesía y reflexionar sobre el tema y la intención de los textos poéticos. Escribe tus reflexiones en el blog o correo.



Nombre:
Jugando con las palabras.




Objetivo:
Crear poesía














Actividad:

A través de corpus de palabras o listas de palabras dadas  al azar por los mismos estudiantes se van a crear versos que rimen o que no rimen pero que tenga un sentido.

Luego de creados los versos se entra al análisis de forma y contenido de las poesías creadas.

Se puede pedir que realicen un dibujo con power point para ilustrar las mejores poesías y luego pasarlas al blog, correo u otro.

También se puede pedir que la ilustren a través de una herramienta tecnológica.







Nombre:
Reflexionar sobre algunas imágenes para
Crear figuras
(comparación y metáfora)
Objetivo:
Crear comparaciones y metáforas, luego de haber analizado algunas imágenes.










Actividad:

Dos páginas
web sobre imágenes de comparaciones y metáforas se seleccionan para ser observadas y analizadas por los estudiantes (elementos y relaciones).

Dada una lista de elementos de su entorno (objetos, animales, ideas)

Se pide que se realicen comparaciones aunque entre los elementos de esa lista. No importa que no sean relaciones muy evidentes.

Posteriormente se les conmina a que de esas comparaciones eliminen el elemento que expresa comparación (como, parece, tal, tal cual, etc).

Finalmente, realizar una una composición de varias metáforas y comparaciones con un criterio de selección dejado a su propia imaginación y creatividad.





OBSERVACIONES REALIZADAS

Primera Sesión en agosto 06.

Sexto 2.

Actitud de los estudiantes

. Después del saludo y las observaciones. Se pregunta a los estudiantes que si les gusta la poesía. La respuesta fue unísona y por mayoría: "NO"

. La segunda pregunta: Les gusta la música. Unánimente la respuesta fue: "SI".

. Se les propuso que hicieran memoria de la canción y el cantante que más le gustaba a cada uno. Les propuse un trato: Les dejo buscar su canción y su vídeo de internet para escucharla. La condición es: ustedes  escucharán  primero y  con atención una canción: "Poema",  de los Hermanos Arriagada.  La  actitud fue positiva. Nunca estuvieron más atentos a una propuesta que les invitara a pensar.
. Se buscó la canción "Poema" de los hermanos Arriagada en el dispositivo celular con la aplicación de You Tube,  se les amplificó el sonido en el bafle digital a través de la herramienta de blue tooth. Se escuchó una primera vez, no fue muy bien recibida. No era su gusto.
Procedimos entonces a escuchar la canción de cada uno de los estudiantes, tal y como lo habíamos acordado pero antes les escribí en el tablero el tema, los objetivos y la rúbrica para evaluar la actividad:
1. Participación.
2. Orden y respeto por el gusto y  los sentimientos expresados por los compañeros.
3. Reflexión del tema de la canción y su contenido. Las sensaciones que nos transmite.
4.  Sensibilizarnos a la música, los ritmos, los contenidos para crear o recordar conceptos. 
5. Manejo y actitud positiva y solidaria en cuanto al manejo de la herramienta tecnológica utilizada.

Como notaron que la situación era para evaluar seriamente, procedieron a mostrar una actitud más comprometida.
Pregunté entonces si habían escuchado la canción "Poema" y si me podían hablar reflexivamente sobre las definiciones que daban allí sobre poesía: Silencio.
Propuse escucharla nuevamente pero ahora ellos iban a escribir uno de los conceptos de "poema" allí expresados,  posteriormente iban hablar sobre esa definición. Estuvieron de acuerdo.

Hubo tantas participaciones que la clase no nos alcanzó.

Quedamos que quienes querían hablar y no alcanzaron me escribirían un correo o escribirían en su blog.
El 08 de agosto hice las observaciones sobre los comentarios y agradecí porque me parecieron muy buenos, dados con mucho sentimiento y sobre todo con mucho interés.
Posteriormente procedimos a escuchar y a hablar sobre sus temas musicales. Siguieron las reflexiones sobre esas canciones por qué son poesía.

Noté que en algunos casos los estudiantes no querían que se les relacionara con el tema de la canción, otros dijeron experimentar más sensaciones con la música que con la letra y en algunos casos la letra en inglés no la entendían pero gustaban de la melodía. 
Hubo situaciones de tristeza, alegría y hasta percibí catarsis de odios y situaciones vividas por ellos.


Utilidad de las TIC Seleccionadas

La aplicación de You Tube músical, excelente herramienta. Todas las canciones fueron encontradas rápidamente. Tiene la ventaja de mostrar vídeos que se pueden comentar y ayudan a encontrar sentido a la canción.
Blog y correo electrónico, excepcionales. Especialmente para quienes no tienen el tiempo de clase para participar o no pudieron asistir a clase.

Inconvenientes 

Como inconvenientes el tv. digital dañado, sin internet en el colegio, nos faltó tiempo. Actividades institucionales programadas con anterioridad. Algunos no tenían habilidad para el manejo de herramientas tecnológicas caso de celular, blue tooth, bafle, blog, ni correo.

Aciertos

La solidaridad y el trabajo colaborativo espontáneo que surgió entre los estudiantes. Esto se evidenció para ayudar a los compañeros en el manejo de aparatos digitales y herramientas web. También en el acompañamiento que se hicieron para complementar los discursos de sus compañeros en el sentido de aclarar, especificar, matizar o ampliar los significados de lo que expresaban. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Texto poético. 1a. Actividad. 4to. periodo. 10-B. 2021

DESCARGAR   https://docs.google.com/document/d/1Z31W2_HT17N3VAM_tvly59eHF7O09Pli/edit?usp=sharing&ouid=103241299016664967278&rtpof=t...